Sombra aquí, sombra allá
Segundo dibujo hecho en la academia, empezando a probar un poco las sombras. Con ayuda de Javi, el profe, y queda mucho más resultón de lo que prometía en un principio.
La lección más importante es la de que hay que cuadrar las proporciones y líneas básicas, que puedes retocar tanto como quieras hasta que te convenzan.
Si nó, aunque al final te salgan unas sombras geniales se van a ver los errores de base. Y a mí me salió el vaso más alargado y curvo.
Otras lecciones aprendidas:
- La goma no sirve sólo para borrar sino también para ¡pintar!. Los brillos se sacan con la goma, borrando y blanqueando las zonas y cuanto más negra la zona de alrededor mayor el contraste.
- Para suavizar y uniformizar el sombreado se usa un algodón.
- Para las sombras hay que ir usando diferentes lápices e ir rellenando por capas de menos a más oscuro.
- Para mezclar zonas diferentes de sombreado y crear degradados, se repasa el borde entre ambas haciendo un movimiento de redondeo.
Y la última o más bien la primera de las lecciones sería no desesperarse y tener paciencia.
Enfrentarse a la hoja en blanco puede dar mucho vértigo pero hay que intentar soltarse y perder un poco el miedo.
Si sale un churro al intentar hacer las primeras líneas, borramos y a repetir. Y a repetir. Y a repetir jeje.


